Volver al Blog

Aprendizaje Situacional: La forma inteligente de aprender hoy

Aprendizaje Situacional: La forma inteligente de aprender hoy

La forma en la que aprendemos en el trabajo debe estar alineada con el ritmo acelerado de los tiempos. Programas, cursos, talleres y certificaciones siguen siendo piezas clave. Tan necesarias hoy como lo fueron ayer. Pero también tienen sus limitaciones.
Ya es hora de ir un paso más allá y añadir algo que rompa esas barreras. Algo que nos permita aprender de forma más rápida, más flexible y en sintonía con el ritmo frenético de nuestro día a día.

Aprender al ritmo del cambio

Si alguna vez has trabajado en el mundo de la tecnología, esto te resultará familiar. Los profesionales de ese ámbito llevan años aprendiendo así. Sí, también hacen cursos, obtienen titulaciones, asisten a talleres. Pero cuando algo deja de funcionar o hay que aprender a usar una herramienta nueva, no esperan a la siguiente formación programada.
Lo buscan en Google. Prueban. Experimentan hasta que dan con la solución. Aprenden en el momento, porque es justo ahí donde hace falta.

Entonces, ¿por qué este tipo de aprendizaje debería limitarse solo a lo técnico?

Piensa en las habilidades transversales que hacen que el trabajo fluya: saber dar un buen feedback, gestionar un conflicto, liderar una reunión, presentar con claridad, manejar el cansancio mental…
No son cosas que se aprenden una vez y se guardan “para cuando haga falta”. Aparecen, sin previo aviso, en mitad del día. Y si no las gestionamos bien, las consecuencias se arrastran y se acumulan… generando frustración y malestar.

Toda buena formación empieza con una observación

Para apoyar este tipo de aprendizaje, nuestras herramientas digitales deben evolucionar. Hoy, la mayoría de las plataformas están organizadas por catálogos basados en etiquetas, categorías o mapas de competencias.
Genial para organizar y buscar contenido por temas. También para obtener métricas.
Pero prácticamente inútiles cuando necesitamos una respuesta rápida y práctica para resolver un problema real.

En lugar de forzarnos a traducir nuestras experiencias a etiquetas y términos técnicos para luego ofrecernos decenas de opciones poco útiles enterradas en catálogos infinitos, las plataformas deberían partir directamente de lo que está ocurriendo.

Por ejemplo:
"Discuto constantemente con un compañero cada vez que compartimos opiniones. Me está agotando."

Eso es una situación real. El sistema debería responder con una selección relevante de recursos que ayuden a superar ese reto: comunicación, inteligencia emocional, gestión de conflictos, liderazgo.
Contenido creado por personas expertas, para personas que enfrentan situaciones humanas.

Con el enfoque del Aprendizaje Situacional:

  • Partimos de lo que está pasando ahora, no de una lista de cursos abstractos.
  • Avanzamos con los retos diarios, no solo tema a tema.
  • Actuamos en el momento, no “cuando toque la formación del trimestre”.
  • Y la realidad misma —con sus sorpresas— se convierte en motor de aprendizaje.

Después, sí, tomamos un respiro, analizamos lo vivido y decidimos si ha llegado el momento de profundizar en algo: ¿quizás hacer ese programa de liderazgo de 8 semanas en Oxford?

Cuando el aprendizaje sucede en flujo, se queda. No solo aprendemos, sino que actuamos, probamos, corregimos. Y eso es lo que impulsa un crecimiento más rápido y gratificante.

Durante demasiado tiempo, este tipo de aprendizaje —que va más allá de lo técnico— ha estado ausente en las plataformas digitales.
Ya va siendo hora de cambiar eso. No solo para los perfiles técnicos, sino para todos los que colaboran, lideran, toman decisiones o simplemente intentan sobrevivir en el caos (organizado) del día a día.

En otras palabras: para todos nosotros. Porque el tiempo es oro, y no somos robots.

Hoy, desde Learninghubz, estamos encantados de ayudar a construir ese futuro —y presente— del aprendizaje corporativo. Uno más ágil, eficaz y conectado con la vida real del trabajo.

Gracias por leer,
Nuno

Frequently Asked
Questions

No items found.

To Learn more book a demo
and get a free trial.